AÉROBICO, UN MÉTODO DINÁMICO
Los ejercicios aeróbicos, también son conocidos como “dinámicos”. Dentro de esta clasificación, se encuentran los de baja y mediana intensidad, los cuales son utilizados comúnmente para bajar de peso, ya que permite quemar grasa con mayor rapidez, por ejemplo, hacer bicicleta, correr o realizar natación.
Al poner en práctica este método, el organismo tiene un consumo mayor de oxígeno, ayuda a evitar enfermedades cardiovasculares, disminuir la presión arterial, niveles de colesterol y de glucosa en la sangre.
Cabe señalar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las enfermedades cardiovasculares son responsables de 17 millones de muertes en el mundo, representando un 29.82%.
En México, según el Sistema Nacional de Salud, el 19% de mujeres y hombres de 30 a 69 años de edad, fallecen a causa de enfermedades cardiovasculares.

ANAERÓBICO, MAYOR ESFUERZO Y ALTA INTENSIDAD
El ejercicio anaeróbico, nombrado también como “estático”, trata de aquellas actividades físicas que requieren más esfuerzo, caracterizados por ser de alta intensidad, como levantar pesas u otro tipo de actividad para tonificación musculo esquelético; se llevan a cabo en series de corto tiempo.
Los beneficios que aporta enlistan la mejora de flexibilidad, elasticidad y resistencia del cuerpo, esto debido a las repeticiones del ejercicio, así como disminuir la cantidad de grasa y fortalecimiento de las articulaciones.